<p>D. Andrés Laguna</p>
<p>Según Diego de Colmenares y otros historiadores, fue hijo de Diego Fernández Laguna, un médico judeoconverso, y de Catalina Velázquez. Estudió dos años de artes en Salamanca y se trasladó en 1530 a Paris, donde se graduó en artes y estudió Medicina. Se formó también en lenguas clásicas con helenistas y latinistas de prestigio para poder leer en lengua original a Dioscórides.</p>
<p>Falleció en Guadalajara el 28 de diciembre de 1559. Está enterrado en la capilla de Santa Bárbara de la Iglesia de S. Miguel, en Segovia.</p>
<p>Hombre del Renacimiento, Polifacético, Humanista. El doctor Laguna da nombre a un instituto de Segovia llamado I.E.S Andrés Laguna en honor al doctor. Este se llama oficialmente así desde el año 1963. Su estatua se encuentra en la Plaza que igualmente lleva su nombre, junto a la casa en que se cree que nació. </p>
<p>Su mirada profunda y sabia, junto a una acacia centenaria, no pueden tener mejor homenaje hacia su hitorica figura.</p>