Introducción
La finalidad del plan es evitar situaciones severas de dependencia, reforzar las medidas orientadas a disminuir el impacto en las personas y en las cuidadoras y evitar el agravamiento en las personas previamente afectadas. El plan ayudará a promover la transformación social y sanitaria y el crecimiento de los servicios para la atención y prevención de la Dependencia. También afronta los retos demográficos y el avance tecnológico que presionan la sostenibilidad de los sistemas de salud y bienestar hacia las personas mayores o con discapacidad. Por otro lado, este Plan se ha integrado en las actuaciones de seguimiento y difusión del EIPonAHA, de cuya red la Junta de Andalucía ha sido nominada como uno de los Sitios de Referencia europeos con la calificación máxima de 4 estrellas. Para el desarrollo del Plan se ha dividido en dos etapas, de dos años cada una. La primera bienal engloba los años 2017 a 2018 y la segunda de 2019 a 2020.
Metodologia
Para la evaluación macro de las 186 actuaciones del Plan se ha utilizado la escala AIL (Adoption Impact Ladder) de 7 niveles, desarrollada para evaluación del impacto de programas de atención psicosocial por el Centro de Investigación en Salud Mental de la Australian National University (ANU), ConNetica (REF EdLinq en Queensland-Australia) en colaboración con la Asociación PSICOST, que ha sido recientemente validada en España. La escala posibilita el seguimiento del nivel de conciencia de la necesidad por los responsables de la organización, la asimilación en las estrategias de la organización, nivel de asignación y dotación de recursos, publicación científica y desarrollo, difusión en los medios de comunicación y medios sociales, colaboración con otras organizaciones y con la población diana, impacto de su implementación en la organización y nivel de monitorización y seguimiento de las actuaciones. Para la recogida de la información se utiliza una ficha de recogida estandarizada de información básica y se representa el seguimiento anual mediante diagramas en tela de araña.
Resultados
Durante los dos primeros años 2017-2018, se han puesto en marcha un total de 186 ACTUACIONES EN EJECUCIÓN afectando a las 6 líneas y 16 objetivos del Plan. En tan solo 32 de las acciones propuestas inicialmente (29% del total de las 110 acciones programadas en el documento del Plan) no se han acometido propuestas específicas y se han dejado para poner en marcha en los años 2019-2020.