

La Bitácora del CENIE
La Bitácora del CENIE es un espacio de pensamiento abierto para explorar el cambio de era que estamos viviendo: uno que no se mide en tecnologías o ideologías, sino en años ganados a la vida. Desde aquí, el CENIE propone una nueva cultura de la longevidad, basada en el conocimiento riguroso, la mirada crítica y el compromiso con la transformación.
Cada entrada es una escala en un viaje compartido. Un lugar desde donde formular preguntas incómodas, identificar certezas emergentes y conectar disciplinas que rara vez dialogan entre sí. No venimos a romantizar el envejecimiento, sino a comprenderlo con toda su complejidad, y a pensar en colectivo cómo vivir mejor en sociedades que ya son —y seguirán siendo— longevas.
La Bitácora es una crónica en construcción, una brújula narrativa, una invitación al diálogo intergeneracional. Hablamos de salud, trabajo, vínculos, cultura, cuidados, ciudades, tiempo. Porque la longevidad no es un nicho demográfico, es el nuevo marco estructural del siglo XXI.
Publicamos cada semana, con vocación de constancia y profundidad. A veces provocamos, a veces acompañamos. Siempre con el propósito de contribuir a una visión ética, inclusiva y estratégica del envejecimiento.
La Bitácora del CENIE no tiene un puerto de llegada. Tiene rumbo, sentido y comunidad. Bienvenidos a bordo.