•  

    Conversaciones en Salamanca

    La Economía del comportamiento y la crisis financiera tras la jubilación
  •  

    "Salud financiera: pensando en el futuro"

    Curso online para conocer mejor nuestras decisiones financieras
  •  

    Salud Financiera: nuestras decisiones y el futuro

    Descubre los principales resultados de la investigación llevaba a cabo por CENIE en colaboración con Novaster
  •  

    Diálogo Abierto cierra con un total de 570.008 lecturas

    Esta segunda edición contó con una media de 43.847 lecturas por artículo.
  •  

    "La hora del café" gana el Gran Premio CENIE

    Ya tenemos a los ganadores del concurso fotográfico "Relaciones intergeneracionales: fuente de vitalidad"
En el marco de: Programa Operativo Cooperación Transfronteriza España-Portugal
Instituciones promotoras: Fundación General de la Universidad de Salamanca Fundación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Direção Geral da Saúde - Portugal Universidad del Algarve - Portugal

Economía y longevidad en España

Economía de la longevidad: una realidad determinante

Programa para una Sociedad Longeva

Nuevo lanzamiento en nuestra web

Proyectos de investigación

Proyecto de Innovación

ITINERA2 tiene como objetivo la creación de una ruta inteligente basada en IoT y gamificación.

Programa de Investigación

Análisis del confort térmico en residencias de ancianos en el espacio de cooperación transfronterizo de España-Portugal

Proyecto de Innovación

Laboratorio de Salud, Envejecimiento y Cinética

Proyecto de Innovación

BCI tiene el objetivo principal es diseñar, desarrollar y evaluar una plataforma Brain-Computer Interface utilizando técnicas de Neurofeedback.

Programa de Investigación

Detección de modificaciones en el comportamiento en personas de edad avanzada mediante sistemas IoT (internet de las cosas) no invasivos con IA

Programa de Investigación

Lecciones para afrontar el envejecimiento. Interacción entre el estado del bienestar y la familia a lo largo de la historia

Programa de Investigación

Programa de investigación en longevidad España-Portugal +90

Proyecto de Innovación

EMERITI busca investigar como introducir de forma efectiva el uso de los asistentes de voz por personas de la tercera edad.

Programa de Investigación

Balance BENCHMARK: Nuevas herramientas tecnológicas para la valoración y entrenamiento del control postural, y su validación

Proyecto de Innovación

habINdem tiene como objetivo fomentar la creación de una comunidad inclusiva para las personas con demencia. 

Programa de Investigación

Biomarcadores no invasivos de progresión de daño hepático y con utilidad como dianas para el tratamiento en pacientes ancianos

En este blog hablaremos sobre las intersecciones entre tecnología y longevidad para articular un discurso nuevo e interesante al alcance de todos. 

Blog coordinado por: Pixelabs

Empresa innovadora de base tecnológica
07 Septiembre 2022

Todos los informes y estudios sobre la economía de la longevidad apuntan a cada vez un mayor uso de las últimas tecnologías por parte de la población senior.

Juntos damos más vida Zamora

Por, para, con nosotros y con todos
Noticias
Entrevista a Pablo A. Muñoz Gallego - CENIE
CENIE · 03/02/2023

El martes 31 de enero Pablo A. Muñoz Gallego, Catedrático de la Universidad de Salamanca e Investigador de CENIE, asistió como invitado al programa de radio Visión Global de Intereconomía. En este encuentro el Dr. Muñoz pudo conversar con la presentadora Gema González sobre la labor de CENIE, los objetivos del centro, y la economía de la longevidad en otros temas.

 

Destacado
Pascal Bruckner
Ensayista y filósofo francés
“Lo que es imprescindible asumir, y más aún cuando, las personas de edad avanzada constituyan la mayoría del siglo XXI, es el concepto de una vejez dinámica, abierta permanentemente a desear, conocer, soñar, explorar, a no renunciar si no a la renuncia”

Testimonios

Carl Zimmer
Escritor de divulgación científica, bloguero, columnista y periodista que se especializa en los temas de evolución y parásitos.
La ciencia no es neutral, tiene efectos sociales, por lo que los científicos tienen que tener en cuenta cómo la historia y los factores sociales moldean la ciencia y los efectos inesperados que esta puede provocar.

Tribuna abierta

En el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE) se da cabida a diferentes voces relacionadas con el envejecimiento y la longevidad. Nuestra Tribuna Abierta recoge diferentes artículos de colaboradores interesados en el cambio sociodemográfico que está transformando nuestras sociedades: sus desafíos y sus oportunidades.
Las opiniones expresadas en este sitio web son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista del Centro Internacional sobre el Envejecimiento. Los contenidos propios de este website se rigen por una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Colabora en Tribuna Abierta
Ver artículos
En el marco de: Programa Operativo Cooperación Transfronteriza España-Portugal
Instituciones promotoras: Fundación General de la Universidad de Salamanca Fundación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Direção Geral da Saúde - Portugal Universidad del Algarve - Portugal