La economía conductual al servicio de la salud financiera
La economía conductual al servicio de la salud financiera
Conversaciones en Salamanca es un ciclo impulsado por el Centro Internacional sobre Longevidad (CENIE) que reúne a figuras de referencia internacional para reflexionar sobre los grandes desafíos y oportunidades que plantea el fenómeno de las sociedades longevas. En un contexto de profundas transformaciones demográficas, este espacio de diálogo nace con la vocación de acercar el conocimiento más avanzado a la ciudadanía, promoviendo una comprensión amplia y rigurosa del envejecimiento desde múltiples disciplinas.
Celebradas en la ciudad de Salamanca, estas conversaciones han contado con la participación de destacados científicos, pensadores y expertos —como Aubrey de Grey, Juan Carlos Izpisua, Tom Kirkwood, Pascal Bruckner o Shlomo Benartzi— que, a través de sus intervenciones, han contribuido a enriquecer el debate público en torno a la salud, la biotecnología, la economía del comportamiento, la filosofía o la regeneración celular.
Con un enfoque abierto, integrador y orientado al futuro, el ciclo constituye una de las acciones emblemáticas del CENIE en su compromiso por fomentar una visión positiva, informada y transformadora del envejecimiento y de lo longevidad.