· 03 Mayo 2019
·
Salamanca

Encuentro de Investigadores “Investigación y Envejecimiento: respuestas para dar calidad a la vida"

Introducción 

La investigación científica no es una tarea fácil. Es una profesión que implica períodos de formación largos, a menudo en diferentes lugares, y es muy competitiva. Pero es un trabajo importante para la sociedad y, por ello, precisa de todos aquellos que quieren poner su inteligencia frente a los retos constantes que implica hacer preguntas sobre el mundo en el que vivimos.

Uno de esos retos es el envejecimiento de la población que constituye un gran desafío social y, por ello, un campo prioritario y lleno de oportunidades para la investigación y los investigadores.

Por este motivo, el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE) promovió un proceso de concurrencia competitiva para la selección de trabajos de investigación multidisciplinar sobre envejecimiento que serán presentados en este Encuentro de Investigadores. Se trata de una contribución relevante en el objetivo de desarrollar e impulsar una red de investigación de excelencia entre España y Portugal.

                                                                   

Las principales prioridades de estos trabajos de investigación son:

  1. Relaciones entre el envejecimiento de la población y el desarrollo socioeconómico.
  2. Métodos y alternativas actuales para preservar la seguridad material de las personas mayores.
  3. El cambio en la estructura familiar, sistemas de traspaso intergeneracional y los nuevos modelos de funcionamiento familiar e institucional.
  4. Factores determinantes del envejecimiento saludable.
  5. Mecanismos biológicos básicos y enfermedades asociadas a la edad
  6. Calidad de vida y envejecimiento en diferentes situaciones culturales, socioeconómicas y ambientales.

Igualmente, este Encuentro, que tiene la voluntad de convertirse en una cita periódica, trata de favorecer el conocimiento del trabajo que están llevando a cabo, tanto en España como en Portugal, los centros de investigación, universidades, empresas y otras entidades, en materia de salud o desde el campo de la innovación tecnológica para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

En paralelo al programa del Encuentro de Investigadores, tendrá lugar una exposición de proyectos de investigación que tienen como objetivo la mejora de calidad de vida de las personas mayores.

Esta actividad, así como el CENIE, está promovido por  la Fundación General de la Universidad de Salamanca, junto a la Fundación General Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Dirección General de la Salud de Portugal y la Universidad del Algarve, en el marco del Programa de Cooperación Interreg V-A, España–Portugal, (POCTEP), 2014-2020, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y su deseo es sentar las bases para la construcción de una visión común entre España y Portugal frente a esta nueva realidad social.

Para poder asistir es necesario realizar la inscripción a través de nuestro formulario.

 

Formulario de inscripción

Programa 

 

 

INVESTIGACIÓN Y ENVEJECIMIENTO

"RESPUESTAS PARA DAR CALIDAD A LA VIDA"

08:00 – 09:00 Registro
09:00 – 09:15

BIENVENIDA

 

CONFERENCIA INTRODUCTORIA

09:15 – 10:00

VICTORIA LEY VEGA DE SEOANE, Jefa de la DIVISIÓN DE COORDINACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA (AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN).

"La investigación multidisciplinar y su evaluación"

  SESIÓN I: LA CALIDAD DE VIDA Y EL ENVEJECIMIENTO

 

10:05 – 10:25

ÁNGEL GARCÍA CRESPO.  UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

“Detección de modificaciones en el comportamiento en personas de edad avanzada mediante sistemas IoT no invasivos con IA”

10:25 – 10:45

JAVIER ARCAS. FUNDACIÓN TECNALIA RESEARCH & INNOVATION

“BALANCE BENCHMARK: Nuevas herramientas tecnológicas para la valoración y entrenamiento del control postural, y su validación”

10:45 – 11:05

ROCÍO I. RODRÍGUEZ MACÍAS. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

“Biomarcadores no invasivos de progresión de daño hepático y con utilidad como dianas para el tratamiento en pacientes ancianos”

11:05-11:20 DIÁLOGO
  CONFERENCIA
11:20 – 11:30 INTRODUCCIÓN: ÓSCAR GONZÁLEZ BENITO, FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
11:30 – 12:15

AGATHA RUÍZ DE LA PRADA

“Creatividad, innovación e investigación”

12:15-12:35 PAUSA CAFÉ
  SESIÓN II: INVESTIGANDO SOBRE EL ENVEJECIMIENTO
12:40 – 13:00

CONCEPCIÓN PATXOT, UNIVERSITAT DE BARCELONA

“Lecciones para afrontar el envejecimiento. Interacción entre el estado del bienestar y la familia a lo largo de la historia”

13:00 – 13:20

MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ, FUNDACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIONES DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS (FUNDACIÓN CIEN)

“Programa de investigación en longevidad España-Portugal +90”

13:20 – 13:40

NURIA FORCADA. UNIVERSITAT POLITÉCNICA DE CATALUNYA

“Análisis del confort térmico en residencias de ancianos en el espacio de cooperación transfronterizo de España-Portugal”

13:40 – 13:55 DIÁLOGO
  SESIÓN III: PROYECTOS DESTACADOS.
14:00 – 14:15

PÓSTER SELECCIONADO 1

Mª CARMEN PITA GONZÁLEZ. AFA ZAMORA

“Mejoras en el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer mediante la correlación entre el genoma completo y la actividad cerebral”

14:15 – 14:30

PÓSTER SELECCIONADO 2

FEDERICO ALONSO TRUJILLO. JUNTA DE ANDALUCÍA

“I Plan para la promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia de Andalucía”

14:30 – 14:45

PÓSTER SELECCIONADO 3

ANA Mª FERNÁNDEZ-ARAQUE. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

“Análisis entre el estado funcional de salud y la calidad de vida percibida en los longevos y la asignación de riesgo clínico, según grado de complejidad”

14:45-15:00 DIÁLOGO
Compartir 
En el marco de: Programa Operativo Cooperación Transfronteriza España-Portugal
Instituciones promotoras: Fundación General de la Universidad de Salamanca Fundación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Direção Geral da Saúde - Portugal Universidad del Algarve - Portugal